Filomelansofía

lunes, 23 de mayo de 2011

RICARDO FORSTER (Yoc entrevista) (Parte 3)

Publicado por Melan en 17:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ricardo Forster Parte 3
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Free Blog Calendar

Entradas populares

  • LA ESCUELA JONIO-MILESIA
    Tales de Mileto (624-548 AC) La historia considera a Tales como uno de los siete sabios clásicos de Grecia. Seg ganó la via como comerciante...
  • LA QUINTAESENCIA
    Hace bastante tiempo que tengo abandonado este blog y realmente no es justo para quienes me siguen aunque no figuren como seguidores. He est...
  • LA FILOSOFÍA CLÁSICA GRIEGA
    Sócrates (469-399 a. de C.) Nacido de padre escultor y madre comadrona, fue un buen ciudadano de su patria natal, Atenas, a la que si...
  • DIVISION DE LA FILOSOFÍA, Los Presocráticos
    PARMÉNIDES. PRESOCRÁTICO MITOLOGÍA GRIEGA. AFRODITA DIOSA DEL AMOR. VENUS PARA LOS ROMANOS. º LOS PRESOCRÁTICOS Antes del s. VII a.C. nos ...
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
    LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DEL SIGLO XVIII Introducción: Hasta fines del siglo XVIII, la economía europea se había basado casi exclusivament...
  • LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
    Los estoicos Epicúreos Pirrón El período clásico de la filosofía griega termina con el muerte de Aristóteles (322 AC). A partir de ese momen...
  • FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO II
    El humanismo   El interés apasionado por la antigüedad fue otro de los principales rasgos de la cultura renacentista. La tradición litera...
  • FILOSOFÍA AQUÍ Y AHORA - JOSÉ PABLO FEINMANN - Capítulo 2 - Parte 2
  • ALEGORÍA DE LA CAVERNA Diálogo de Platón
    La Alegoría de la caverna —también conocida por el nombre de Mito de la caverna— está mucho más cerca de ser una alegoría que de un mito. ...
  • FILOSOFÍA MODERNA
    Comprende todas las manifestaciones del pensamiento cronológicamente situadas entre el final de la filosofía cristiana medieval y el pensam...

PLATÓN Y ARISTÓTELES

PLATÓN Y ARISTÓTELES
“...el filósofo, que posee perfectamente la ciencia de lo general, tiene por necesidad la ciencia de todas las cosas, porque un hombre de tales circunstancias sabe en cierta manera todo lo que se encuentra comprendido bajo lo general. Pero puede decirse también que es muy difícil al hombre llegar a los conocimientos más generales; como que las cosas que son objeto de ellos están mucho más lejos del alcance de los sentidos.” (Aristóteles, Metafísica, Libro Primero)

NUESTRO ORGULLO DE SER ARGENTINOS

NUESTRO ORGULLO DE SER ARGENTINOS
25 DE MAYO DE 1810 - 25 DE MAYO DE 2010

Etiquetas

  • filosofía moderna (2)
  • Brevísima introducción (1)
  • Capítulo 1 - Parte 3 (1)
  • Capítulo 2 - Parte 1 (1)
  • Capítulo 2 - Parte 2 (1)
  • Capítulo I - Parte 1 (1)
  • Capítulo I - Parte 2 (1)
  • Colón descubre América y Descartes la subjetividad (1)
  • Descartes Spinoza estilo de vida retirado filósofos siglo XVII laicos Academias (1)
  • Diversos puntos de interpretación (1)
  • Filosofía del Renacimiento I (1)
  • Gnoseología (1)
  • Karl Marx (1)
  • Los estoicos Los epicúreos El escepticismo (1)
  • Mitotología. Los Presocráticos (1)
  • Revolución industrial (1)
  • Ricardo Forster Parte 1 (1)
  • Ricardo Forster Parte 2 (1)
  • Ricardo Forster Parte 3 (1)
  • San Agustín (1)
  • Santo Tomás de Aquino (1)
  • Sócrates Platón Aristóteles (1)
  • Tales Anaximandro Anaxímedes Escuela de Éfeso Escuela de Elea Escual Pitagórica Los pluralistas Los atomistas Los sofistas (1)
  • definición (1)
  • humanismo (1)
  • quintaesencia (1)

LA FILOSOFÍA Y YO

Aunque el nombre de este blog suena un poco irrespetuoso, lo cierto es que tengo una relación bastante especial con la filosofía que data de mi adolescencia. Una relación que jamás pudo concretarse en toda la extensión que hubiera deseado, es más, apenas nos vimos y sin embargo siempre la añoré. Pero he llegado a una etapa de mi vida en la que empiezo a no querer dejar asignaturas pendientes, una de ellas es Filosofía, (que por estudiar otros temas apenas si la pasé por encima en mi carrera). Por lo tanto les cuento, que este es un blog que aparenta tener ínfulas de filosófico, pero con el cual solamente espero compartir con ustedes mi aprendizaje y que si pueden y quieren, me informen, me asesoren, me enseñen, en una palabra me ayuden a liberarme de mi ignorancia de esta ciencia, que tuve como sueño adolescente estudiar como carrera universitaria y por esas cosas de la vida no pude.
Por todo esto, son bienvenidos todos ustedes, sus comentarios ergo, críticas y correcciones. Gracias desde ya. Abrazos. Melan.

Datos personales

Mi foto
Melan
Una mujer melancólica y sensible intentando expresar sus sentires y sus sueños.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2011 (4)
    • ►  junio (1)
    • ▼  mayo (1)
      • RICARDO FORSTER (Yoc entrevista) (Parte 3)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2010 (13)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2009 (11)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)

Seguidores


Conversations Galantes by Ensemble Mirable
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.